top of page
Blog: Blog2

TIENES MIEDO AL CAMBIO? VIVIR ES CAMBIAR!!

  • otboulton
  • 21 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 ene 2019

Toda nuestra existencia está basada en el cambio. Todos sentimos miedo en varios momentos de nuestra vida, miedo al fracaso, miedo a la pérdida de un ser querido,miedo a emigrar, miedo al futuro, miedo al cambio o al rechazo.

El miedo al cambio es normal y éste es nuestro peor enemigo cuando nos proponemos a hacer algo distinto en nuestra vida, el cambio nos lleva a una incertidumbre que a veces nos cuesta entender, y es que, estar en nuestra zona de confort es placentero ya que nos proporciona la seguridad que nuestra mente necesita.

Vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado muchas veces.

Pero por que sentimos miedo al cambio?

Porque cambiar significa modificar nuestros pensamientos y estados, significa modificar nuestra conducta o forma de pensar ante una nueva situación y lo que vamos viviendo va modificando nuestro carácter, lo que, algunos aspectos se fortalecen, otros se debilitan y surgen nuevas conductas y formas de pensar ... No sabemos cómo manejar situaciones nuevas o diferentes a las que podemos equivocarnos y ser criticados por los demás y/o por nosotros mismos.

Cada persona responde distinta ante los cambios, algunas reaccionan resistiéndose , atacándolo, otras lo aceptan pero con una actitud de víctimas, sufriéndolo y otras con una visión positiva, es decir reconociéndolos, analizándolos para así fortalecer los posibles obstáculos y solucionarlos.

En gran parte, es nuestra autoestima la que influye en como enfrentarnos a esos cambios, ya que nos sentimos incapaces o poco valiosos y nos asusta, pero siempre podemos aprender a enfrentarnos de manera positiva, aprendiendo de él y mejorando nuestra vida.

Siendo parte de nuestra vida diaria, el miedo, se convierte en retos y oportunidades de mejorar para aprender y siempre poder progresar.

El miedo es una emoción básica con la que todos nacemos y que podemos educar a lo largo de nuestra vida...

¿Qué puedes hacer?

Empieza por analizar tu actitud ante situaciones nuevas o diferentes, mira el final positivo de ese cambio, da un salto!!

No lo llames, muchas veces lo llamamos desde el subconsciente y no nos damos cuenta que lo estamos haciendo. Entonces debemos estar atentos para que no ocupe espacio en nuestra mente, porque son los pensamientos los que dan peso, elíje lo que piensas, el miedo no te servirá para estar mejor; pero si tu problema es más de autoestima descubre que influyó en tu vida para que formaras ese concepto de ti. La autoestima se forma en la infancia a partir de las vivencias , percepciones y conclusiones de un niño pequeño pero se fortalece en cualquier momento con el deseo, esfuerzo e información adecuada.

Busca la manera de modificar el concepto que tienes de ti mismo y de fortalecer tu autoestima.

Fortalecer la autoestima es como cuidar de una planta, no vemos los cambios hasta que un día recordamos cómo eramos y notamos la diferencia.

Nuestros pensamientos hacen la diferencia.

Trabajo creando herramientas para potenciar, inspirar, respaldar y reforzar a adultos y niños por medio de sesiones de coaching de manera que aprendas a crear y SERyCRECER en conexión, para que logres vivir en Felicidad, Abundancia y Facilidad.

Contáctame si deseas sesiones de Coaching Personal, Vibracional o entrar en Sesiones de Realización Personal.

Si deseas que publique algún tema en especial, házmelo saber.

Olivia Boulton

otboulton@gmail.com






 
 
 

コメント


 Nueva Esparta, Venezuela

©2018 by SERyCRECER En conexión. Proudly created with Wix.com

bottom of page