top of page
Blog: Blog2

Que le pasa a mi hij@? Como saber si mi hij@ tiene baja la autoestima.

  • otboulton
  • 8 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

La autoestima en los niños se forma a partir de los 4 años y presenta señales visibles de la misma, alrededor de los 7 años, dependiendo de la madurez del niño, cuando los niños comienzan a tener una percepción de sí mismos en relación con el mundo que los rodea.

Puede existir baja autoestima infantil desde el momento en el que el niño es capaz de distinguir lo que está bien y lo que esta mal.


La formación de la autoestima comprende 5 áreas, el área Social que representan a los amigos, el área Académica que serían sus notas en el colegio y el área Familiar que representan las relaciones dentro de la familia. Por otra parte, la Imagen Corporal y la Valoración de él o ella como persona.

La autoestima es la diferencia entre lo que pensamos que somos y lo que desearíamos ser, es fundamental para el desarrollo de una vida plena y es fundamental desde la infancia.

Un niño con baja autoestima sentirá que no es capaz de conseguir las cosas, no se verá bien fisicamente y pensará que los demás son mejores que él en cualquier aspecto de su vida.

Sin embargo, existen diferencias individuales que hacen que los niños experimenten baja autoestima y que necesiten ayuda para desarrollarla.

Es muy común oir decir a los niños, a sí mismos y a los demás, palabras como: no soy capaz, soy un tonto, todo me sale mal, nunca aprenderé, él/ella es mejor que yo, para que intentarlo, nunca me sale bien, no sirvo para nada, nadie me quiere. Por las que podemos captar su desesperación, falta de confianza y tristeza, además son perfeccionistas inseguros, retraidos y presentan poco sentido del humor.

Estos niños pueden sentir que realizar tareas como ir al colegio es tan complicado como subir una gran montaña, pero deben saber y darse cuenta de que si quieren, solo tendrán que dar el primer paso para subir esa montaña, que hay que luchar contra los elementos para poder llegar a la cima.


Es muy importante cuidar la manera en que formulamos todo aquello relacionado con su identidad, darle valor a todos los talentos y habilidades para que asi aprendan a aceptar quienes son realmente desde niños. Que aprendan a conocerse les ayuda a valorarse y también a saber qué pueden hacer con sus habilidades.

La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras. -Jean- Jacques Rousseau-

Algunos desencadenantes para una baja autoestima son LAS COMPARACIONES con otros niños, ya sea en factores externos a sí mismo, como en el nivel socio-económico de la familia, o en lo relativo a su propia persona, sus habilidades,su personalidad o su físico. El BULLYING otro aspecto negativo de la infancia, también cuenta. La mejor táctica en estos casos, no es tanto reparar sino prevenir y concienciar antes de que suceda. Anticipémonos.

EL DESAJUSTE EN LAS RESPONSABILIDADES es otro factor desencadenante, no dar responsabilidades a los niños adecuadas a su edad puede provocar baja autoestima ya sea por exceso de responsabilidad, o por defecto, sobreprotección. NO ENTENDER SU MUNDO cuando padres y maestros quieren meter al niño en una burbuja o son autoritarios, acoso escolar, ambiente familiar donde predomine el exceso de reglas, normas rígidas e inflexibles, gritos, escasa comunicación, entre otras.

Si te sientes identificada con esto, lo que debes hacer es apoyar a tu hijo con más fuerza, estar pendiente de él/ella, reforzar sus habilidades y transmitirle mensajes positivos.


Trabajo creando herramientas para potenciar, inspirar, respaldar y reforzar a adultos y niños por medio del coaching de manera de que aprendas a crear y SERyCRECER en conexión , para que logres vivir en Felicidad, Abundancia y Facilidad.

Contáctame si deseas sesiones de Coaching para Niños o Adolescentes, Personal, Vibracional o entrar en la Sesión de Realización Personal.

Si deseas que publique algún tema en especial, házmelo saber.

Olivia Boulton

otboulton@gmail.com





 
 
 

Comments


 Nueva Esparta, Venezuela

©2018 by SERyCRECER En conexión. Proudly created with Wix.com

bottom of page